Cultivamos más de 120 especies frutales, árboles de hojas, frutos y flores comestibles, la mayoría son nativas de la Cuenca del Plata y, en particular, de Argentina.
Tel: 236 4424436
Cel: 236 4544750
De esas especies vamos poniendo en venta de a poco algunas a medida que van creciendo y que vamos asegurando su reproducción y supervivencia. Comprar a nuestro vivero es apoyar un proyecto social de construcción de bosques de alimentos por razones ecológicas, medicinales, nutricionales y económicas.
En venta actualmente:
https://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_15112812
Preguntar por otras especies.
Envíos a todo el país!
Ecorregiones de la República Argentina:
Ecorregiones pampeanas:
buenas tardes, me gustaría saber los precios y la forma de envío, soy de Presidencia R. Sáenz Peña- Chaco
también me interesan los bosques comestibles y la auto sustentabilidad, lo comencé hace quince años y ya te puedo dar nombres comunes de varias plantas en producción: las últimas que dieron frutos… dos palmeras datileras hechas de semillas, todavía verde los frutos…, pero después tenemos: moras, bananos, nueces de pecan, papayas, naranjos, pomelos, limones, citrumelo (un pie de injerto que me quedó de un injertado seco), manzanitas verdes, uvas, higos blancos, me faltan los negros, pitanga, cerezo del río(se que es unaEugenia), nísperos, maracujás, tunaaaaaaaaaaas, mas de cien plantas y como cuatro variedades muy fructíferas, hay algunas no dan tan en abundancia, como la pytahaya, y otras autóctonas de nuestro monte, pero dulces, algarroba, caña de azúcar, palmeras pindó, cuyo fruto también es muy dulce, poca pulpa, pero te juntás unas veinte y ya tenés tu desayuno, mbocayá, otra palmera, pero esas no fructifican todavía, son pequeñas, las frutas tienen como coco adentro, bastante difícil de comer pero nada que no se solucione con un martillito para romper la cáscara, granadas, y solo dos plantas pequeñas de guayabas, y nada más, Asique todo lo otro que pueda ir adquiriendo me vendría muy bien,, muchas gracias!!!
Hola Magdalena, muy lindo tu mensaje y tu proyecto, realmente alucinante. Podemos enviar por chevallier/pullman a Chaco, aunque no le he averiguado seriamente aún, pero pienso que podría ser, los precios no puedo publicarlos acá porque con la inflación son cambiantes, pero te enviaré un mail, en general son plantas chicas porque recién hemos comenzado, saludos
Hola, soy de Banfield y estoy interesado en algunas de las plantas que tienen publicadas. Podrían enviarme una lista de precios?. Por la entrega, podemos coordinar el envío?
Sí, gracias por tu interés, ahí te enviamos un mail, saludos
hola me interesa adquirir aguaymanto ,litchi y si tuvieran azaí
si estan cerca de ciudad buenos aires me acerco,gracias
Me encantaría tener azaí, pero nunca pude conseguir. Aguaymanto puede ser, litchis están muy chicos y recuperándose, en 1 o 2 años tendremos. Ahora hay arazá rojo, guaviyú, guayabas tropicales especiales (angola,branca,vermella,amarella,cuabana,roxa),feijoa,pitanga roja,chirimoya y biribá.
Hola, muy hermoso proyecto. Nos interesa visitarlos y llevarnos algun arbolito. Somos de Sta Fe Capital, sobre ruta 1 en la zona Costera del Paraná. Tenemos un huerto de 1ha y arboles ffrutales en casa. Participo en un banco vivo de semillas nativas y criollas, y organizamos ademas una PermaFeria en la plaza del tradicional pueblo de San José del Rincón. Me gustaria saber tambien si es posible acampar por 1 noche o si hay algun camping cerca. Gracias por su hermoso emprendimiento, estamos en esa sintonía!
Gracias por tu mensaje Fernando, seguramente nos estaremos viendo, te mando un mail
Hola. Me llamo Alejandría y me interesan tus árboles y plantas a la venta. Me podrías mandar info? Soy de Moreno. Buenos Aires
Hola que tal?,quisiera conseguir semillas de cucuzza,ustedes tienen a la venta?
Hola, no tenemos, pero un amigo de mar del plata tendrá frutos, dejale un comentario en el artículo del siguiente blog: http://www.huertasurbanas.com/tag/cucuzza/
Necesitaría saber si tienen Graviola, y en ese caso si pueden enviarme un plantín… Vivo en Marcos Paz a 48 Km de BAs.
Hola, sí tenemos de annona muricata, pero muy chicos, recién se podrían vender o intercambiar en 1 año. Pero tenemos varias chirimoyas listas para salir de acá, que es la annona cherimola, y también especies de la familia annonaceae como los biribá, que son interesantísimos, y otras más…
Gracias. Esperaré
por favor! quiero lista de especies de jabuticaba, busco algunas nativas, ok
aguardo
gracias
Hola, nuestros arbolitos son pequeños aún, pero pienso que tenemos cosas interesantes, que algún día darán fruto y podremos compartir semillas, mira:
jaboticaba sabara?, (myrciaria jaboticaba), 2010 Paraguay->JC.Paz, -4ºC, Nat.: Bra.
jaboticaba paulista?, (myrciaria cauliflora?), 2014 Paraguay->JC.Paz, -4ºC, Nat.: Bra.
jaboticaba sp. similar peluda de alagoas, (myrciaria sp.), 2008 Paraguay->JC.Paz, -4ºC, Nat.: Bra.
jaboticaba azul / blue grape, (myrciaria vexator), 2013 Madeira, -2ºC, Nat.: Ven. Pan.
jaboticaba híbrido / precoce / rojo, (myrciaria cauliflora X aureana), 2013 Hawaii, -4ºC, Nat.: Japan hybrid
jaboticaba grimal, (myrciaria sp./Peluda-de-alagoas), 2014 Aus., -4ºC, Nat.: Bra.: Alagoas
jaboticaba caipirinha, (myrciaria jaboticaba), 2012 Capital CR -arbustiva-, -4ºC, Nat.: Bra.: Rio Doce (Mata Atlântica e transição para o Cerrado)
jaboticaba paulista, (myrciaria cauliflora?), 2011? Misiones FC , -4º C, Nat.: Bra.: Sao Paulo
cabelluda/jabo amarillo, (myrciaria glazioviana), 2014 Tai., -3ºC, Nat: Brasil
jaboticaba de Misiones, (myrciaria sp. coronata?), 2012-2013 Carmen?, -4ºC, Nat: Arg. Bra.
jaboticaba Coroada Apostoles, (myrciaria coronata), 2012 Koen, -4ºC?, Nat: Arg. Bra.
jaboticaba de Corrientes, (myrciaria sp. coronata?), 2012-2013, -4ºC, Nat: Arg. Bra.
jaboticaba de Jujuy/Misiones, (myrciaria sp. silvestre acido), 2015, -4ºC, Nat: Arg, Bra.
Hola Marcos
te escribe y te saludos desde el Peru Fernando, espero qu ete acuerdes.
te acuerdas la ultima vez te envie camu camu , germinaron y ya son plantas’
bueno te pregunto tenes algunas semillas de jaboticaba y cucuzza y otras que tengas disponibles.
Saludos
Hola, gracias por escribir, claro que me acuerdo de vos, tengo 1 guayaba de 2 metros de altura en maceta de 30L y otras plantadas en campo de amigo o quinta de mis viejos, y otras plantas que quizá conseguí por vos. Los camu camu nunca logro que anden bien, brotan bien pero al poco de crecer ya se ponen pálidos y por más que les doy hierro quelado y bastante agua, no prosperan… pero ahora tendré agua de lluvia porque estamos instalando un sistema de desagüe que servirá para eso.
Jaboticabas: aún no tengo semillas xq nuestros arbolitos ni siquiera han dado por primera vez, pero cuando tenga, podría mandarte. Cucuzza no he cultivado, esas la cultivaba Pablo Barbadillo de Mar del Plata.
Estoy buscando 100 semillas de Eugenia uruguayensis, para nuestro vivero de arboles y arbustos nativos de la Escuela Agraria de Berazategui. Por favor te solicito precio con transporte o si pasamos por Junin a retirar
Hola, me encantaría ayudarte pero no hemos tenido frutos aún de esa especie, seguramente en los años que vienen tedremos semillas
Gracias por la respuesta, cuando tengan mantenganme al tanto. Saludos cordiales
Hola, me gustaría saber si tienen a la venta alguna plantita de ñangapirè negro, si es asi y me puedes pasar el costo y el envìo hasta la ciudad de Haedo te lo voy a agradecer. Saludos. Elena
mi correo no se puede ver bien asi que te lo repito aqui: elena_gardi@yahoo.com.ar
Hola, gracias por tu interés, esa especie es difícil de conseguir y no hemos sembrado durante los años pasados, pero este verano sembré varias, espero que broten y en 2 años podría vender algunas plantas.
Hola Chicos, creo que alguna vez conversamos,soy de mar del plata y tengo un pequeño bosque de alimentos con bastante diversidad y me gustaria saber que tienen para la venta ahora, si les interesa tengo para intercambiar tomates de arbole de distintas variedades, abrazo y me encantan lo que hacen, espero su respuesta, josé.
Tienen grosella negra o algún alimento para la vista?
Col rizada? o donde conseguirlos?
Saludos
Hola, grosella negra no, sólo de la roja. Col rizada no. Cultivamos 90 especies y seguramente muchas de ellas tienen propiedades medicinales para la vista, pero ahora no recuerdo con exactitud. ¿En general son frutas de color negro o con determinada vitamina, por ejemplo la vitamina A? lo ignoro…
No tienes cambucá – Plinia edulis e Garcínia Brasiliensis (Bacupari mirim) e Eugénia Observa?
Hola, tengo pacurí, que se supone que es garcinia brasilensis… las otras me encantaría cultivarlas pero no tengo semillas ¿vos tenés?
Hola, donde están ubicados ? el litchi crece en el suelo de acá? porque leí que tiene tendencia a clorisis férrica ?
Hola, somos de Junín, Buenos Aires, con litchee hemos experimentado poco, tenemos unas cuantas plantitas pero no se ven bien y aùn no sabemos por qué, en cambio los longan van perfectamente bien, aunque son más tropicales… ¿vos tenés plantas de litchi?
Hola, en Junín, buenos aires, el litchi hay que cultivarlo en suelo alcalino.. no es imposible pero es más fácil cultiva su hermano, el longan. Tenemos un arbolito de longan.
Do you have seeds of CAMPOMANESIA fruit tree ( GABIROBA ) for sale? Can you ship it to Miami? Please advise me
Hi, I have another campomanesia now: sete capotes, it is VERY tasty!
hola ! quería saber si tienen plantines o arbolitos de
ARAZÁ, GUAVIYÚ, PITANGA, GUAYABO, BUTIÁ. UBAJAY
si hacen envíos a Concepción del Uruguay, o Basavilbaso.
Y cuales serían los costos –
muchas gracias !!
Hola, sí
Buen día, Estoy muy interesado en conseguir algún ejemplar de Guabiyú (myrcianthes pungens). Tienen disponible?
Hola, sí, siempre hay poco pero tenemos
marcospcmusica@gmail.com
Hola!! cómo están?
Somos de la Escuela Primaria Número 12, Una Escuela Sustentable, de Mar Chiquita, Pcia de Buenos Aires e invitamos a todes a que nos conozcan y visiten la escuela.
http://www.unaescuelasustentable.com
Hace muy poquito terminamos de construir con un gran equipo de gente de todo el mundo, muchas manos amigas, y ahora nos encontramos poblando nuestra escuela de colores y sabores.
Nos gustaría conseguir guaviyú, pitanga, arazá, guayabo brasilero, guayabo serrano, chirimoya, lichi, aguaymanto
Aguardamos su respuesta,
Saludos!
guillerminaharrington@gmail.com
Buen día! gracias por escribir, disculpá la demora en responder
Antes que nada decirles que admiro mucho su proyecto!
Todo lo que dispongo figura aquí
https://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_15112812
Actualmente tengo poco stock pero puedo conseguir más plantas en el futuro (de vez en cuando compro en Misiones, etc.), sembré mucho durante este año pero habrá que esperar por algunas especies.
Saludos
Sres:
Me podrían informar si tienen plantas de guapurú, guayaba, y alguna otra planta frutal
Es para ponerlo en un montesito de frutales que tengo en un campo en la s cercanías de Zavalía. Part. Gral Viamonte-BsAs
Por favor si me mandan alguna otra variedad, que pueda ser compatible con el clima de la zona
Desde ya muchas gracias
Hola, sí, tenemos poco stock pero tenemos y además podemos conseguir más a futuro y a pedido.
Lo disponible ahora se encuentra aquí publicado:
https://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_15112812
Cualquier duda, acá estamos, gracias
Estoy buscando topinambur (helianthus tuberosa) una planta con tubérculos comestibles, y con propiedades medicinales que crece silvestre pero no encuentro, te consulto por si sabes, soy de Pergamino pero viajo a Junín pues trabajo en el conservatorio de música, cualquier cosa si consigo y les interesa les aviso
Hola, no conozco, disculpá; tengo varios familiares en el conservatorio, saludos
Bueno, necesitaría conocer los precios de algunos productos que ofrecen. Ya me comentaron que tendrían que plantarse en el mes de Septiembre (por las heladas) y por supuesto la manera de retirarlos del vivero. Las plantas irían como les comenté para la zona de Zavalía, muy cerca de Junín. Les puedo girar el dinero via transferencia bancaria?
Además, como hago para llegar hasta el vivero ?. Sería bueno que me pudieran mandar las coordenadas de la entrada, para ponerlo en un GPS, y así poder llegar al lugar.
Les repito que me interesa : guapuru, guayaba, y tal vez alguna otra variedad que me puedan aconsejar ( Por favor con los precios) Debería esperar al mes de Septiembre para hacer el pedido?
Hola, sí, aceptamos transferencia bancaria o mercadopago, puede visitar el vivero que queda en Suiza 579, Junín o podemos enviar por Chevallier, Via Cargo o Envíos Gutierrez.
Lo disponible ahora se encuentra aquí publicado:
https://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_15112812
Cualquier duda, acá estamos, gracias
buenos dias; me gustaría saber si pueden envias plantas a Escobar.
También si tienen araza rojo y alguna otro frutal que me recomienden para plantar en casa.necesito también los precios.
Espero respuesta.Saludos, Veronica LAborde
Hola, sí, aceptamos transferencia bancaria o mercadopago, puede visitar el vivero que queda en Suiza 579, Junín o podemos enviar por Chevallier, Via Cargo o Envíos Gutierrez.
Lo disponible ahora se encuentra aquí publicado:
https://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_15112812
Cualquier duda, acá estamos, gracias
Hola, quisiera saber si tienen plantines de chilto?
No por ahora: hemos vendido todos. Podemos mandar semillas.
Hola
Quería saber si hacen intercambio de semillas
me podés pasar tu mail? No figura en la página
marcospcmusica@gmail.com
felicitaciones por el trabajo que hacen! tengo un pequeño terrero (1/2) en la zona rural entre roque perez y saladillo, cuenca del salado, y me gustaría plantar nativas tanto arboles frutales como arbustivas. la pregunta entonces es: que me recomiendan? y efe lo que me recomiendan,, tienen balde o semilla? y tienen esta de precios?
gracias.
si, wsp: 2364544750
HOLA COMO ESTAS ESTUVE VIENDO POR YOTUBE UN VIDEO TUYO PASEANDO POR TU VIVERO DE HACE POCO EN LA PANDEMIA Y VI QUE TENES VARIAS PLANTAS INCREIBLES.
YO SOY DE JUJUY Y QUERIA SABER SI TENES A LA VENTA ALGUNAS DE ELLAS.
PUNTUALMENTE LUCUMA Y PAWPAW QUE MOSTRASTE QUE TENES ? Y SE ME LA ENVIARIAS A JUJUY?
SALUDOS, FELICITARTE POR TUS PLANTITAS.
DIEGO
Hola buenas!! Soy de Buenos Aires zona norte
Me interesaría bastante comprar unos arbolitos si siguen produciendo y me encantaría poder entrar en contacto con ustedes para quizas poder visitar su plantación y poder aclararme algunas ideas!! Espero que anden bien y aguardo su respuesta
Hola, sí si, tenemos plantas pero hasta otoño aprox no estaremos vendiendo, mi wsp es 2364544750, saludos
Buenas Marcos, no se si seguís respondiendo por acá, sabés que heredé unos plantines de unas eugenias (creo yo por el tipo de hojas) pero no tengo idea qué especies serán (intuyo que una es pitanga, tengo otras tres que no son pitanga y no logro reconocerlas) te puedo pasar un par de fotos a ver si resolvés el misterio? si no se puede busco otra forma y después te cuento qué eran, bueno que andes bien, saludos!
Sí, subilas acá, gracias
Buenas! acá las fotos (va de nuevo todo el mensaje porque por alguna razón no se mandó)
Pongo varias de las que no se qué son por las dudas algún detalle ayude.
1.
(esta es la que me parece una Pitanga)
https://postimg.cc/YvBpMWJL
2.
https://postimg.cc/Cn445DcM
https://postimg.cc/d7pFNZm0
https://postimg.cc/145x0HZK
3.
https://postimg.cc/NyzGhzYB
https://postimg.cc/KKFpGGG5
4.
https://postimg.cc/75rm9H2y
https://postimg.cc/8jMbj2nX
hola, la 2 creo casi seguro que es un Inga. no sé qué especie, pero género Inga.
la 3 creo que es una Eugenia pyriformis, uvaia
y la 4 no sé, si eso o anacahuita o qué…….
Muchas gracias por la respuesta me dejó bastante cerca! Seráquizas una inga marginata, y la eugenia una uniflora por lo que anduve investigando, pero será cuestión de esperar unos años y comprobar,
Hola, acá desde Rosario, cómo debería poner a germinar semillas de Sete Capotes, Guavirá y Guaviyú? remojo 24hs primero o ni hace falta, y luego a tierra fertil nomás? Gracias!
hola, sí: es mejor con remojo… las de sete capotes pueden tardar meses largos… las otras no tanto…
nada de sol cuando chicas… saludos