Cobertura para inicio del bosque

on

Re-publicamos un texto de Alejandro:

Estoy dando inicio a la secuencia de diseño sel bosque comestible, segùn el manual de los “cortapalos” lo primero es la implantaciòn de cobertura (especies de apoyo)con una o mas especies que deberìan cumplir los siguientes requisitos:

1 Ser leguminosa fijadora de nìtrogeno.
2 Establecer simbiosis con cepas de Rizobium locales o eventualmente inoculantes fàcilmente accesibles y baratos.
3 Ser hierba anual o bianual(desaparecer en 6 meses)
4 Tener ràpido crecimiento
5 Alta cobertura de suelo
6 Epoca de siembra (*)
7 Semilla econòmica.
8 Adaptada a clima de la Provincia de Buenos Aires (zona de Lujan)
9 Apta suelos pesados y hùmedos.
10 Preferentemente melìfera.
11 Sembrarse a mano, voleo o Nendo Dango
12 En lo posible movilizar fosforo del suelo.
13 Tolerante a encharcamiento perìodos cortos
14 Compatibles en mezclas
15 Facilmente obtenibles por intercambio o en proveedores locales.

(*)Especies de siembra primaveral y otras de siembra otoñal, segùn se pretenda dar inicio al bòsque en distintas èpocas del año.

Bajo anàlisis estan las siguientes especies preliminares:

De verano:

Arachis pintoi (Manì forrajero) – Crotalaria sp – Vigna unguiculata (Poroto caupi) – Soja forrajera (GA 645 indeterminada grupo 6)- Dolichos sp – Cajanus cajan (poroto gandul) – Mucuna puriens (Mucuna)- Melilotus indicus (trebol de olor)

De Invierno:
Lupinus albus (lupino blanco) – Lupinus luteus (lupino azul) – Vicia villosa (Vicia) – Trifolium resupinatum (Trebol persa) – Trifolium alexandrinum (Trebol de alejandrìa) –

3 Comments Add yours

  1. Claraluz says:

    Buenísimo! ¿sabés cómo sonseguir información sobre el tipo de suelo? ¿Se manda a analizar o se consulta en algún lugar, como INTA o algo así?

  2. admin says:

    Hola, eso lo debe saber: alejandro_omar@hotmail.com ¿podrías escribirle a él? Gracias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *