Ñangapirí floreciendo (eugenia uniflora, pitanga)

El ñangapirí (en idioma tupi-guaraní) o pitanga (tal como la llaman en Brasil) es un árbol frutal nativo del norte de Argentina, sur de Brasil y países limítrofes. Resiste -7º C cuando está bien establecido, suele presentar 2 floraciones/fructificaciones, y mucha variabilidad tanto en color, tamaño, sabor del fruto y comportamiento de crecimiento… por lo…

Plántula de ñangapirí (pitanga, eugenia uniflora)

Se trata de un frutal nativo del norte de Argentina con característica excepcionales, resiste heladas de -7º C, sus hojas ahuyentan insectos si se machacan y arrojan al suelo, la fruta es una cerecita hermosa, la floración es llamativa y las hormigas no la devoran. Este espécimen en particular dará frutos negros al madurar.  

Norte

Hacia el norte hay una especie de bosquecito con fines ornamentales, pero que quizá será intervenido con más especies comestibles.  

Durazneros y ciruelos en flor

Restan 20 días para el inicio de la primavera. En el área donde estuvimos plantando guayabos feijoa, avellano, almendros, higuera y otras especies de frutales, aún hay durazneros y ciruelos añosos que nos brindan una hermosa fiesta florida.

Panorama

Estas fotos comienzan enfocando hacia el suroeste y terminan en el noreste, aproximadamente. Se puede ver una barrera contra los vientos formada por casuarinas, las cuales, además, cargan con la utilidad de fijar nitrógeno en el suelo.